lunes, 5 de noviembre de 2018

BUSCADOR EXALEAD

EXALEAD
Es un buscador de Internet que destaca por sus innovaciones y experiencia visual. Se desarrolló en Francia y su interfaz esta disponible en inglés,  francés,  italiano y alemán. Forma parte del proyecto Quaero.
FUn fundada en el 2000 por François Baurdoncles en París,  Francia.
https://www.google.com/search?q=exalead&prmd=niv&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwitvJbHx77eAhVQKa0KHRzlB7wQ_AUIEygC&biw=360&bih=559#imgrc=qD1paAQtrBxoZM

BUSCADOR "GODPILE" "JUDITH OLIVIA PACHECO CARMONA"


DOGPILE
Dogpile es un metabuscador de Internet que retorna las búsquedas desde los motores AboutAsk.comFinWhatGoogleLookSmartMSN SearchTeomaYahoo!Bing y otros buscadores populares, incluyendo de audio y vídeo.
Dogpile comenzó en noviembre de 1996, siendo parte de la red Go2net en 1999, la cual fue adquirida por InfoSpace, empresa que poseía también MetacrawlerWebcrawler y Excite.
En el año 2005, Dogpile publicó un estudio acerca de los resultados que retorna cada buscador. El estudio mostró que existe un 3% de redundancia entre Google, Yahoo y Ask Jeeves. El 85% de los resultados fueron únicos para uno de los buscadores.


LINK DEL BUSCADOR

CARACTERÍSTICAS

Dogpile incluye más características como, por ejemplo:
·         SearchSpy, que permite ver la búsqueda en tiempo real
·         Una broma diaria.
·         El clima
·         Horóscopo
·         Páginas Amarillas, Blancas y mapas.


·                                                                  VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas - Búsqueda mucho más visuales que en los demás buscadores - Resultados más coherentes y útiles.
 Desventajas - Poco seguro. - Es muy rápido, pero se satura bastante y tarda en regresar a la actividad. - Solo los aciertos de los buscadores más rápidos son desplegados en los resultados iniciales.
LO QUE DIFERENCIA A DOGPILE DE LOS DEMÁS BUSCADORES
La diferencia con el resto de motores de búsquedas, además de que utiliza varias fuentes en una búsqueda directa, es la posibilidad de personalizar el buscador y dejarlo así para el resto de resultados y búsquedas que realices de aquí en más.
Esto nos ahorrará tiempo, sobre todo si tus búsquedas tienen áreas similares tanto en links como en imágenes o vídeos.
La opción de colocar unas búsquedas básicas, moderadas o estrictas hacen que podamos elegir de qué manera limitar las búsquedas e ir a cosas más específicas.
El resto de trucos y estrategias a aplicar es igual que en cualquier buscador, es más, si aplicamos todos los trucos que hemos aprendido junto con la personalización de este buscador, la posibilidad de encontrar lo que estamos necesitando en una sola búsqueda aumenta nuestras posibilidades, lo cual, definitivamente nos lleva a un ahorro de tiempo considerable.
Recuerda que los anuncios que aparecen patrocinados tendrán que ver con el área y temática que se coloca como palabras claves en las búsquedas, que son las mismas palabras claves que se usan para realizar un buen posicionamiento. Saber qué es lo que tiene en cuenta cada motor de búsqueda será el elemento ideal para estar posicionado en los primeros lugares en todos los buscadores. Así, será simple que Dogpile si ve que tu página web aparece en los primeros lugares en Yahoo! y Google lo coloque en la misma posición en su buscador personal.
Prueba Dogpile y seguro que le ayudará a realizar unas búsquedas costumerizadas a su medida.


BUSCADOR "GOOGLE"

BUSCADOR"GOOGLE"


HISTORIA DEL BUSCADOR (AÑO, CREADORES Y ANTECEDENTES)
Si hay una compañía que ha revolucionado la red de redes es sin duda alguna Google. A lo largo de diferentes artículos iremos descubriendo los diversos servicios que dicha compañía nos ofrece, aunque para comenzar descubriemos un poco de historia de la compañía.
En la primavera de 1995, Sergey Brin y Larry Page, confundadores de Google y actualmente presidente y CEO, se conocen en un acto que la Universidad de Stanford organiza para los candidatos de su Doctorado en Informática.
Más tarde, en otoño del mismo año, Larry y Sergey comienzan a trabajar en el Digital Library Project de la Universidad de Stanford, desarrollando para el proyecto un algoritmo para la búsqueda de datos. Esta tecnología se convertirá mas tarde en el corazón que hará funcionar a Google, y Larry le dará el nombre de PageRank.
En enero de 1996 comienzan a desarrollar un buscador llamado BackRub. Este nombre se lo dan debido a que la mayor habilidad de este motor de búsqueda es analizar los ‘back links’ (enlaces que apuntan a una determinada página). Al año siguiente Backrub se transforma en Google. Le otorgan este peculiar nombre por su parecido a la palabra ‘googol’, que en inglés es el nombre que que se da a la cifra ’10 elevado a 100′ (un uno seguido de 100 ceros). Ya tienen indexadas 24 millones de páginas. Mucho antes, ya han tenido problemas de capacidad en sus discos duros, y han tenido que idear ingenios basados en Lego.
En los comienzos de Google (en el dominio google.stanford.edu), como podéis comprobar en la primera imagen del artículo, su diseño es aún más austero de lo que será posteriormente.
En 1997, Larry y Sergey han registrado el dominio google.com. además, han dado a conocer su tecnología a la Office of Technology Licensing (OTL) de la Universidad de Stanford, que será la encargada de contactar con diferentes compañías de Internet que puedan estar interesadas en Google.
Aspecto de Google en 1.999
En enero 1998, a Sergey y Larry no les gusta ninguna de las ofertas recibidas, bien por ser económicamente bajas, o porque no van a desarrollar correctamente la tecnología. Por ello, deciden ser ellos los que creen su propia empresa. Es entonces cuando el dormitorio de Larry Page se convierte en el nuevo hogar de Google, llevando todos los equipos informáticos junto a su cama. La habitación de Sergey Brin, situada al lado de la de Larry, se convierte en la oficina financiera.
Google sigue indexando paginas rápidamente, y Larry y Sergey necesitan mucha más capacidad en sus discos duros. Tienen que adquirir un terabyte, y finalmente consiguen comprar varios discos duros rebajados.



A pesar de la fiebre de las punto com de aquellos días, Larry y Sergey no consiguen encontrar un inversor que financie Google, y tienen que conseguir todo el dinero de sus familias y amigos íntimos. Mientras tanto, habían abandonado su Doctorado en Stanford.
En verano 1998, en el porche de la casa de un amigo común -el profesor de la Universidad de Stanford David R. Cheriton-, Sergey y Larry conocen a Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems), y comienzan a charlar sobre Google. Después de treinta minutos, Bechtolsheim les firma un cheque por 100.000$ (más tarde les firmaría otro de igual cantidad), a nombre de ‘Google Inc.’. “Básicamente los chicos necesitaban máquinas y servidores para probar su nuevo concepto, y para pagar a los abogados que les ayudasen en los temas legales”, aseguró más tarde Bechtolsheim. “Y yo quería asegurarme ser parte de la compañía”.Sin embargo, ‘Google Inc.’ como tal, no existe, y para poder cobrar el cheque (que está dos semanas sobre la mesa de Larry), tienen que buscar un local, y fundar una nueva compañia: ‘Google Inc.’.
En septiembre 1998, Google Inc. consigue reunir varios miles de dólares más, y la compañía abre sus puertas en un garaje que un amigo de Serget y Larry les alquila en Menlo Park, en California. Rápidamente, instalan varias líneas telefónicas, un cable modem, una línea DSL, y una plaza de aparcamiento para su primer empleado, Craig Silverstein (actualmente, Director de Tecnología de Google). 25 millones de páginas están indexadas, y Google recibe diez mil consultas por día.

Google en la actualidad
En febrero 1999, la plantilla asciende a 8 personas, responde a 500.000 consultas por día, se trasladan a unas nuevas oficinas en Palo Alto, y firma su primer contrato comercial con RedHat, el cual empieza a suministrar el Sistema Operativo Linux de los servidores de Google. Mientras tanto, continúan con su campaña comercial: el boca a boca.
En 1999 consiguieron 25 millones de dólares de dos importantes inversores: Sequoia Capital y Kleiner Perkins Caufield & Buyers. Las modestas oficinas ya eran pequeñas para todos los directivos y trabajadores de Google, así que se trasladaron a Googleplex, la actual sede central de Google en Mountain View, California.
Nuevos e importantes clientes iban llegando, como por ejemplo AOL/Netscape que escogió a Google como su servicio de buscador, haciendo que superase los 3 millones de búsquedas al día. Lo que empezó siendo un proyecto universitario ya era una gran empresa con un crecimiento impresionante. El 21 de septiembre de 1999 desapareció definitivamente de Google.com la etiqueta que lo identificaba como una versión beta.
Y aquí comienza la era Google.

COMPAÑÍA GOOGLE.
Google, la compañía que lidera el ranking anual confeccionado por la consultora internacional Great Place to Work, basa su éxito en fomentar el talento de sus colaboradores. Conoce los detalles de la encuesta y las llamativas condiciones de trabajo en el buscador más famoso.
Según la tercera edición del ranking mundial 'Best Multinational Workplaces' elaborada por la consultora Great Place to Work, Google es la mejor empresa para trabajar en el mundo, seguida por otras tres firmas del área tecnológica. La compañía fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, basa su éxito en fomentar el talento de sus colaboradores, reconociéndoles por su trabajo e incluso permitiéndoles trabajar en sus propios proyectos, para los que se les asigna un número de horas concretas al mes. La lista de las Mejores Multinacionales para Trabajar está basada en información de más de 2.900 compañías y cinco millones de colaboradores.

LINK

                                                            
VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE OFRECE EL BUSCADOR:

                                                            

Ventajas
Desventajas
todos los usuarios tienen acceso en cualquier lugar y tiempo
No todos tienen acceso a una PC
Se puede tener acceso a cualquier informacion
No todos tienen acceso a internet
Descargar y cargar informacion a la red
lenta velocidad de internet
Domunicarce con cualquier persona, sin importar donde este
Virus en la red, que se pierden archivos
Se puede tener un espacio virtual para guardar informacion
Te genera una gran dependencia o vicio
Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia
Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas
La PC se puede actualizar periódicamente mas fácil que si no tuvieramos internet
El principal puente de la piratería es internet
Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso
Distrae a los empleados en internet
El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través de internet





INTERFAS



















BUSCADOR "GOOGLE"
ITZEL GALLARDO ANGEL.


























viernes, 2 de noviembre de 2018

Buscador MetaCrawler

MetaCrawler es un programa de motor de metabúsqueda que combina resultados de búsqueda web de Google, Yahoo !, Bing (anteriormente Live Search), Ask.com, About.com, MIVA, LookSmart y otros programas populares de motores de búsqueda. MetaCrawler también brindó a los usuarios la opción de buscar directorios telefónicos de imágenes, videos, noticias, negocios y personales, y por un tiempo incluso audio. MetaCrawler se hizo muy conocido a fines de la década de 1990, cuando el presentador de televisión Conan O'Brien usó el verbo "metacrawled" en TRL. MetaCrawler es una marca registrada de InfoSpace, Inc.

MetaCrawler fue desarrollado originalmente en 1994 en la Universidad de Washington por el entonces estudiante graduado Erik Selberg y el profesor Oren Etzioni como Ph.D. de Selberg. Proyecto de calificación. Originalmente, se creó para proporcionar una capa de abstracción confiable a los primeros programas de motores de búsqueda web, para estudiar la estructura semántica en la World Wide Web. Sin embargo, era un servicio útil por derecho propio y tenía varios desafíos de investigación. A principios de 1995, MetaCrawler estaba operando en cuatro Estaciones de Alfa de Digital Equipment Corporation y procesaba varios cientos de miles de consultas por día. Esto estaba empezando a crear una importante carga de ancho de banda en la UW. Quedó claro que MetaCrawler necesitaba tener algún método para pagar las consultas que enviaba a los motores de búsqueda principales. Durante el verano de 1995, NetBot, Inc. se inició para comercializar MetaCrawler y otros tres programas de UW: ¡Ahoy! The HomePage Finder, Occam y ShopBot. Ahoy y Occam nunca fueron comercializados. Los propietarios de MetaCrawler no pudieron determinar un modelo de negocio razonable, por lo que obtuvieron su licencia a otra compañía de inicio de Internet, Go2Net. NetBot luego combinó el núcleo de MetaCrawler con ShopBot para crear un sitio web de meta-compras, Jango. NetBot fue comprado por Excite, donde Jango se convirtió en parte del canal de compras Excite Network. Tanto Selberg como Etzioni volvieron a trabajar para UW hasta 1999, cuando se unieron a Go2Net por un año, abandonando justo antes de la adquisición de Go2Net por InfoSpace, Inc. durante el año 2000. InfoSpace ahora posee y opera los metabuscadores Dogpile y WebCrawler. Go2net se convirtió en una corporación en 1998, registrada con Nasdaq, y su principal activo es MetaCrawler.com. MetaCrawler.com y Go2net fueron adquiridos por InfoSpace (ahora Blucora) durante 1999 por $ 4.2 mil millones. En julio de 2016, Blucora anunció la venta de su negocio Infospace a OpenMail por $ 45 millones en efectivo.  OpenMail fue posteriormente renombrado como System.

https://www.metacrawler.com



BUSCADOR YAHOO

YAHOO!

ES UNA COMPAÑÍA NORTEAMERICANA FOCALIZADA EN BRINDAR PRESTACIONES RELACIONADAS CON INTERNET.  ESTA EMPRESA POSEE UN DIRECTORIO, UN BUSCADOR, TIENDAS VIRTUALES Y DIVERSAS APLICACIONES, ENTRE LAS CUALES APARECE UN SISTEMA DE CORREO ELECTRÓNICO MUY UTILIZADO.

FUE FUNDADA EN ENERO DE 1994POR 2 ESTUDIANTES DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE STANFORD JERRY YANG Y DAVID FILO.

https://definicion.de/yahoo/

BUSCADOR BING


BING

Bing es un buscador web desarrollado por Microsoft, reemplazante del Live Search.
Fue mostrado por el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 y lanzado a nivel mundial el 3 de junio de 2009.
La palabra "Bing" es una onomatopeya, una palabra que imita el sonido que representa. Mediante grupos de enfoque Microsoft decidió que el nombre Bing era memorable, corto, fácil de deletrear, y que funcionaría bien como una dirección URL del mundo. Nombre oficial chino de Bing es bìyìng (chino tradicional: chino simplificado), que significa literalmente "muy determinado a responder" o "muy determinados para responder a" en chino.

El 29 de julio del 2009, Microsoft y Yahoo! anunciaron que Bing reemplazaría a Yahoo! Search.  Este cambio fue implementado a principios de 2012.




El programa Bing se centra en cuatro áreas específicos: tiendas, viajes, temas locales y salud. Básicamente lo que busca es hace la búsqueda más sencilla. Empieza con una página de inicio, la cual despliega una caja de búsqueda en el centro de una imagen colorada, y una fila de enlaces en la parte izquierda que muestra resultados de noticias, tiendas, imágenes, viajes, videos y mapas. Una vez que empiezas tu búsqueda, Bing tiene una función de sugerencias que recomienda palabras basándose en las primeras letras que tecleas, y luego las lista para ver si alguna coincide con lo que buscas. Se trata de encontrar la mejor coincidencia.



PRODUCTOS DE BÚSQUEDA

Además de buscar páginas Web, Bing también ofrece las siguientes ofertas de búsqueda:
·         Translator
·         Imágenes
·         Noticias
·         Health
·         Shopping
·         Travel
·         xRank
·         Videos
·         Local
·         Maps
·         Búsqueda visual
·         Twitter
·         Referencia

CARACTERÍSTICAS DE BING

* Bing ayuda a identificar los resultados de búsqueda relevantes a través de funciones como Best Match (El mejor resultado), que identifica y destaca la mejor respuesta posible.

* Los Deep Links (enlaces internos o más detallados), que permite ver los recursos que ofrece dicho sitio.


* Quick Preview (vista previa rápida), una ventana que se expande sobre el título de un resultado de búsqueda y que da una idea mejor de la relevancia del sitio. 


* Explorer Panel (panel de exploración), un conjunto de herramientas de navegación y búsqueda, relevantes por su dinamismo, sobre el lado izquierdo de la página


* Web Groups (grupos web), que agrupa los resultados de manera intuitiva tanto en el panel de exploración como en los resultados reales.


* Related Searches (búsquedas afines)


* Quick Tabs (solapas o pestañas rápidas), básicamente una tabla de contenidos para las distintas categorías de los resultados de búsqueda.


VENTAJAS

·         Búsquedas, mucho más visuales que en cualquier otro buscador.
·         Presentación de mapas y más opciones para refinar la búsqueda.
·         Los resultados son coherentes y útiles.
·         Un excelente buscador de imágenes, superando a google.
·         Gracias al sistema que utiliza, te ahorrará muchos clicks  para llegar a lo que buscas.
·         Al buscar videos, te muestra una preview  del video, de aproximadamente 30segundos, y varios datos sobre su origen.
·         El recurso de mapas de Bing sobrepasa al de Google en algunos aspectos.
·         Casi sesenta variaciones del portal, entre las que obviamente hay una versión en español.

DESVENTAJAS

·         Al tener un diseño más visual, en conexiones lentas, puede que no cargue tan rápido.
·         No presenta los resultados de una búsqueda de video en una sola página.
·         Los mapas de Bing no tienen tanto detalle como los de Google y el cambio interactivo de ruta tampoco es tan intuitivo como con Google Maps.
·         En la búsqueda de videos, casi nunca hay un video de YouTube en primer puesto.
·         Se puede desactivar muy  fácilmente el filtro de contenido considerado "comprometedor" por el buscador.



https://www.bing.com/search?q=quees+bing&qs=n&form=QBLH&sp=-1&pq=quees+bing&sc=8-10&sk=&cvid=30DADE0EADB04519B5562D113648A236




BUSCADOR LYCOS





BUSCADOR LYCOS
Link:http://www.lycos.com/
Lycos es un portal web que incluye un buscador. Surgió como un proyecto de desarrollo de un motor de búsqueda liderado por el Dr. Bob Davis de la Universidad Carnegie Mellon en 1974. Se incorporó en 1995 y llegó a ser uno de los sitios web más visitados de internet con una presencia global en alrededor de 40 países.
En plena burbuja tecnológica, Terra (propiedad de Telefónica), adquirió Lycos en una de las operaciones financieras más llamativas, pero que a medio plazo resultó ser la menos rentable. Con la compra de Lycos, Terra pretendía posicionarse como líder en portales entre la comunidad latina de Estados Unidos.
1994-Se crea el buscador y portal de Internet Lycos como spin-off de un proyecto de investigación de la Universidad Carnegie Mellon University.
1996-Lycos protagoniza la oferta pública inicial más grande de la historia del NASDAQ.
1998-Lycos compra Tripod por 58 millones de dólares.
2000-Terra Networks (filial de Internet para Telefónica) compra Lycos por 12.500 millones de dólares.
2001-Estalla la burbuja de las ‘puntocom’.
2004-Telefónica vende Lycos a un portal surcoreano (Daum) por un 0,8% del valor por el que lo había adquirido 4 años antes.
Después del año 2004
El primer cambio realizado por la nueva dirección fue abandonar el negocio de las búsquedas (dónde ya empezaba a destacar una joven empresa llamada Google) y convertirse en una comunidad centrada en el contenido multimedia. Para ello, se deshicieron de webs de referencia como Wired News (desgajada de la revista Wired tras su compra por Lycos, y con la que se volvió a reunificar) o Matchmaker.com (la web de citas online más antigua del mundo, fundada en 1986).
Conservó, no obstante, dos webs históricas de alojamiento gratuito: Angelfire y Tripod, posiblemente las más queridas del sector por los usuarios de la época, junto a la mítica Geocities. Esta última cerró, pero Angelfire y Tripod siguen onliney perteneciendo a Lycos.
En 2006 lanzaría LycosPhone Beta, una aplicación de VoIP que no pudo hacer frente a quien, ya en 2006, lideraba el sector: Skype. Después de aquello pondría sus esperanzas en un “del.icio.us para vídeos” llamado Lycos MIX, que pretendía crecer aprovechando la popularidad de Youtube y Google Video. Aquello tampoco funcionó.
Lycos fue vendido en 2010 a la empresa hindú de marketing online Ybrant Digital, eso sí, por poco más de un tercio de lo que costó en 2004

Ventajas y Desventajas de Lycos
Ventajas:
El usuario puede elegir la forma y el orden de presentación de resultados, se puede acotar la búsqueda realizando una nueva pero dentro de los resultados obtenidos. Posee un sistema de tutoría muy completo, y permite búsquedas complejas.
Desventajas:
El resultado final obtenido de las búsquedas utiliza como descripción las primeras líneas de la página, dado que no interpreta la información otorgada por los META, esto hace que posiblemente se presente una descripción que no refleje el contenido de la página. No permite el truncado de palabras esto es una carencia a la hora de realizar búsquedas.

Las características que ofrece son las siguientes:
El conjunto de buscadores de Lycos está formado por las herramientas A2Z, Point y el propio Lycos. Cada uno tiene una base de datos con características diferentes. Lycos es un buscador convencional con directorios de categorías temáticas, A2Z busca en los lugares más populares de la Web y Point da énfasis a las capacidades comerciales de las Web.
La presentación de la información está bien estructurada. Aparecen resúmenes de las webs seleccionadas y abstractos del contenido. En el caso de Point, se listan clasificadas per características como fecha de actualización, contenido, presentación y experiencia. Es un buen buscador si lo que desea es ir de compras por Internet.

Lycos Mail
Lycos todavía ofrece una variedad de servicios, uno de los cuales es el servicio gratuito de correo electrónico. El servicio gratuito de correo electrónico de Lycos es muy básico.
Su interfaz de correo electrónico gratuita es bastante fácil de usar.
Todas las funciones, como la bandeja de entrada, la carpeta de correo no deseado, la papelera, los contactos y el calendario, están exactamente donde usted esperaría que estuvieran y funcionan exactamente de la manera que usted anticiparía. No hay mucha innovación en la interfaz, es bastante básico.
Las funciones también son estándar para servicios en esta categoría. Lycos ofrece 3 GB de espacio de almacenamiento de correo electrónico, lo cual no es gran cosa: es probable que se quede sin espacio en su bandeja de entrada rápidamente y tenga que eliminar correos electrónicos con regularidad.







VENTANA DE LYCOS
ROSALIA CASTILLO CASTRO





BUSCADOR EXALEAD

EXALEAD Es un buscador de Internet que destaca por sus innovaciones y experiencia visual. Se desarrolló en Francia y su interfaz esta dis...